Diplomado:
“Terapia Sistémica Breve”
Asincrónico - Apertura 2025
Las/los profesionales egresadas/os del programa de Diplomado de Terapia Sistémica Breve, permitirá que el alumno se encuentre con las competencias para afrontar la compleja tarea, muchas veces, en la terapia, poniendo al paciente como protagonista del proceso, pudiendo generar acciones de intervención pertinentes, con una amplia visión y desarrollo de las habilidades.
Duración
140 hrs.
Modalidad
A tu ritmo
¿Por qué cursar este Diplomado?
Ante la situación actual, donde cada vez más personas necesitan de una orientación psicológica, los profesionales de la salud mental nos encontramos frente a un reto no menor, ¿cómo optar por tratamientos eficaces sin que ello signifique una larga duración? ¿es posible ofrecer alternativas breves para los pacientes?
Esta creciente demanda conlleva exigencias muy puntuales para quienes nos desempeñamos en la práctica clínica. Estrés, ansiedad, depresión, trauma, son situaciones que se han vuelto el pan de cada día de los servicios psicológicos alrededor del mundo.
Somos, sin lugar a dudas, una sociedad que requiere soluciones frente a los problemas humanos de la vida cotidiana. De esta necesidad que surge nuestra propuesta de diplomado, un programa que reúne las perspectivas más actuales en psicoterapia, desde un enfoque práctico, orientado a generar soluciones y lo más importante, trabajando en periodos de tiempo reducidos.
La Terapia Sistémica Breve responde a estas exigencias, ofreciendo una visión de profundo respeto hacia la persona, observando siempre más allá del problema y favoreciendo que la terapia se convierta en un camino de aprendizaje donde se desarrollen nuevas habilidades y recursos para el paciente, conjuntando las aportaciones de la Terapia Breve Centrada en Soluciones, la Terapia Breve Estratégica y la Terapia Narrativa, todo con una mirada práctica.
Así, este diplomado ofrece una sólida formación terapéutica que dotará al profesional de herramientas con las cuales hacer frente a los nuevos desafíos en salud mental, a través de clases expositivas, lecturas de profundización, técnicas concretas de intervención y análisis de casos clínicos reales, todo desde una visión ética, integradora, basada en la evidencia y con un amplio sentido de colaboración y respeto hacia los consultantes.
Cerca de 310 egresados en las versiones anteriores, ya está tejiendo una red de aportes para la Terapia breve, solo faltas tu.
Bienvenidos y bienvenidas a recibir todo el sentimiento del conocimiento, reunido en un programa actual y que muchas personas ya esperan recibir.
Ps. José Germán Hernández Osorio
Objetivos del programa
Competencias Específicas
2. Desarrollar intervenciones focalizadas con objetivos terapéuticos definidos y herramientas clínicas eficaces.
3. Aplicar los principios y herramientas de la terapia breve en el trabajo infanto juvenil, familiar y de pareja.
4. Desarrollar estrategias de intervención específicas en el trabajo con aquellos motivos de consulta más frecuentes y principales patologías clínicas.
5.Ofrecer herramientas en el tratamiento de situaciones clínicas especiales, así como estrategias avanzadas en terapia breve.
Información
Para matricularse al programa del diplomado debes seguir los siguientes pasos:
Primer Paso:
a) Para postular al programa, debes pinchar en el botón POSTULA AQUI
b) Adjuntar en la postulación previa , los siguientes documentos
– Curriculum vitae resumido.
– Copia escaneada de título.
– Fotocopia de ambos lados del carnet de identidad.
– Carta de postulación ( el porque de estudiar en este diplomado y tus motivaciones) dirigida al
coordinador académico Ps. Andrés Sanguesa Rebolledo.
Aqui debes esperar la respuesta desde admisión (24hs) hábiles
Segundo Paso:
Una vez aceptado, te enviaremos el link de pago único por el total del Diplomado.
Profesionales orientados al trabajo en salud mental. Psicólogos, Trabajadores sociales, profesionales de la salud en contextos de atención primaria.
Una vez que has sido matriculado, recibirás una clave de acceso al campus virtual de nuestra plataforma
Q10 con el fin de poder tener acceso a los módulos y evaluaciones correspondientes.
Cada módulo constará de clases teóricas vinculadas en todo momento a la práctica y experiencia clínica de
cada docente, ofreciendo un marco teórico-práctico que permita al alumno, a través de análisis y
presentación de casos, identificar estrategias de intervención efectivas. Se dispondrá de material en digital
para cada módulo para que los alumnos puedan comprender las temáticas por adelantado, dedicando horas
de lectura previa subidos a la plataforma.
Pruebas en cada sección. Además contarás con un foro para preguntas / respuestas a cargo del Director
del programa Ps. Mg. Germán Hernandez Osorio con el fin de asegurarnos que aprendas en cada módulo.
Duración: 140hs. horas total acreditadas (Asincrónicas.)
Periodo de compra: desde 01 de mayo de 2025 hasta el 28 de diciembre de 2025.
Tope de visualización de la compra y certificación: 31 de enero de 2026.
Nota: Este programa ya ha sido realizado y son clases grabadas del periodo anterior.
Foro de preguntas /respuestas: disponible semanalmente con el Director del Programa.
El participante recibirá su certificado de aprobación si ha cumplido con la visualización el 100% de las clases y
además si su nota de aprobación es mayor o igual a 4.0 (cuatro).
Acreditación de cursado mediante Diploma de aprobación emitido por el Instituto Grupo Palermo Chile
OTEC, con horas totales, modalidad y año de cursado (140hs.) total y firma del director del programa y del
Instituto.
Todos los Diplomados que curses, puedes indicarlos en tu curriculum profesional como horas de estudio y
actualización de contenidos del programa que curses con nosotros.
Arancel: $490.000 pesos. (U$D 520)
¿Como se paga?
Mediante débito, crédito o (paypal para extranjeros)
*Una vez finalizado el Diplomado recibirás tu diploma con código QR acreditado por el Instituto Grupo
Palermo Chile OTEC Acreditado por Sence.
Este diplomado ofrece una sólida formación terapéutica que dotará al profesional de herramientas con las cuales hacer frente a los nuevos desafíos en salud mental, a través de clases expositivas, lecturas y casos.
¿Estás preparado para recibir todo el conocimiento?
Plan Estudio
Modulo 01
Docente:
Ps. Mg. José Germán Hernández Osorio
08 horas.
Modulo 02
Docente:
Ps. Mg. Viviana Tartakowsky P.
08 horas.
Modulo 03
Docente:
Ps. Mg. José Germán Hernández Osorio
08 horas.
Modulo 04
Docente:
Ps. Felipe Rodríguez Langdon
12 horas.
Modulo 05
Docente:
Ps. Mg. Felipe Rivera Cepeda
12 horas.
Modulo 06
Docente:
Ps. Germán Hernández Osorio
12 horas.
Modulo 07
Docente:
Ps. Bárbara Cerda Vega
12 horas.
Modulo 08
Docente:
Ps. Cecilia Gálvez Rodríguez
12 horas.
Modulo 09
Docente:
Ps. Mg. Francisco Romero Cabrera
12 horas.
Modulo 10
Docente:
Dra. Ps. Elizabeth Suarez Soto
12 horas.
Modulo 11
Docente:
Ps. Germán Hernández Osorio
12 horas.
Este programa en su sexta versión, está reconocido por los alumnos, por ser un programa práctico, sin rodeos ni rellenos, y con la alta gestión de docentes que poseen profundidad clínica.
¡Solo faltas tu para aprender más!
