Curso Taller - Asincrónico

Curso Taller: “Intervenciones arteterapéuticas en duelo: la expresión simbólica como acompañamiento ante la pérdida”

  Si bien la muerte es la única certeza que tenemos ante la vida, vivimos en una sociedad que teme ante la idea de hablar de esta. Las diferentes creencias culturales, experiencias de vidas e incluso visiones religiosas/espirituales, nos separan ante la incertidumbre de qué ocurre con nuestros seres queridos después de su partida, no obstante, cuando entendemos la profundidad de este tema, comprendemos que entre más amamos a más duelos nos veremos obligados a transitar en nuestra vida. Los procesos de duelo son sin duda uno de los desafíos terapéuticos más grande para los terapeutas, ya que no se trabaja desde el síntoma de una enfermedad previamente estudiada e investigada, sino que, desde un vacío, una perdida irremplazable, que no busca ser curada, sino que acompañada.
Objetivo

Desarrollar un espacio virtual de conocimientos relacionados a los beneficios de utilizar estrategias arteterapéuticas en los procesos de duelo, aprendiendo sobre cómo el arte puede ayudar a transitar el dolor y convertirse en un lenguaje simbólico en los procesos de terapia, donde la obra puede hablar lo que en palabras es difícil decir.

Destinatarios

Profesionales, técnicos del área social (Psicólogos, trabajadores sociales, psiquiatras) e interesados en general.

Incluye

Certificado de Asistencia acreditado con certificación de asistencia con horas, timbre original del Instituto Grupo Palermo Chile, firma y periodo de cursado.

Docente

Ps. Mg. Bárbara Cerda Vega

Titulada con distinción máxima de la Universidad Santo Tomas, La Serena.

Magister en Arteterapia o Artes en la Salud, FinisTerrae.

Diplomada en Manejo Integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, Universidad del Desarrollo.

Certificada en el Modelo CBT-E para Trastornos Alimentarios Universidad Adolfo Ibañez

Certificada en Terapia Radicalmente Abierta (RO-DBT) para Trastornos de la Conducta Alimentaria Centro de Atención y Formación en TCA La Casa Alta

Psicóloga Clínica CESAM San Juan Punta Mira, Hospital San Pablo de Coquimbo.

Psicóloga Clínica Hospital de Día Infanto Adolescente, Servicio de Psiquiatría Hospital San Pablo de Coquimbo.

Psicóloga Clínica Programa Trastorno de la Conducta Alimentaria, Servicio de Psiquiatría Hospital de La Serena.

Co-Autora libro “La Nueva Psicoterapia Breve” cap4. “Intervención en anorexia nerviosa a través de la arteterapia”.

Autora “Vida pesada ¿Por qué Luan ha dejado de comer?”

Abrir Chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarle?